La documentación requerida para solicitar evaluación de antecedentes y certificación como especialista es la siguiente:
Adiestramiento en práctica:
- Formato de Portada.
- Formulario de datos generales de postulación.
- Fotografía tamaño carnet.
- Copia simple de RUT o pasaporte maño carnet.
- Título de Químico Farmacéutico o Bioquímico o su revalidación, legalizado ante notario en Chile.
- Currículum vitae normalizado.
Importante
El CV debe contar con respaldos de actividades y énfasis en los contenidos de su entrenamiento, áreas de capacitación y los procedimientos y procesos en los que se ha adiestrado, según las normas técnicas específicas de la especialidad a postular. Se podrá complementar las horas con actividad docente, siempre y cuando estas no pasen un tercio del tiempo destinado a desarrollo profesional.
- Certificado emitido por la autoridad o directivos competentes que, después de la fecha de titulación, ha desarrollado un mínimo de 5 años de actividad ininterrumpida en el ámbito de la especialidad, jornada de al menos 22 horas semanales en un establecimiento o entidad con asignación de funciones con la complejidad requerida según la naturaleza de sus funciones.
- Constancia de trabajo a la fecha actual con firma y timbre de su empleador que, al momento de presentar la postulación, se encuentra ejerciendo actividades en el ámbito de la especialidad. Debe indicar fecha de ingreso y las horas de trabajo (mínimo 22).
- Demostrar una conducta ética intachable desde el momento que es especialista, aquellos que son colegiados, mediante un certificado de su Colegio Profesional, aquellos que no lo son mediante un certificado de su Jefe de Servicio clínico respectivo.
Especialidad obtenida en el extranjero:
- Formato de Portada.
- Formulario de datos generales de postulación.
- Fotografía tamaño carnet.
- Copia simple de RUT o pasaporte maño carnet.
- Título de Químico Farmacéutico o Bioquímico o su revalidación, legalizado ante notario en Chile.
- Currículum vitae normalizado.
- Copia simple Programa de Formación de la Especialidad con sello del lugar que se realizó. Deben anexar copia legalizada ante notario en Chile del acta de culminación, notas, y documentos que se relacionen con la especialización.
- Constancia de trabajo a la fecha actual con firma y timbre de su empleador. Debe indicar fecha de ingreso.
- Demostrar una conducta ética intachable desde el momento que es especialista, aquellos que son colegiados, mediante un certificado de su Colegio profesional, aquellos que no lo son mediante un certificado de su jefe de servicio clínico respectivo.