Importante
El período de postulación para la recepción de antecedentes de los candidatos a especialistas se realizará dos veces al año, por un período no mayor a 30 días corridos desde la fecha de la publicación definida por el Directorio de CONACEF y publicada oportunamente en este sitio web.
Las postulaciones se realizarán por un sistema que estará pronto disponible.
Para postular al proceso de certificación de especialidad, todos aquellos Químicos Farmacéuticos o Bioquímicos que cumplan con lo establecido en los requisitos generales, pueden optar al proceso de certificación de especialidad. Para esto, deberán:
- Revisar los procedimientos disponibles en la sección de Documentos y Descargas. Reunir toda la documentación requerida y especificada en el check list antes de la presentación de sus antecedentes.
- Completar los formularios con la información solicitada (Anexos 7.1 y 7.2). Se recomienda utilizar el check list según origen de la formación para facilitar el proceso.
- Una vez reunida la documentación y completado los formularios disponibles en la sección de Documentos y Descargas, deberá proceder a realizar el pago de los derechos de certificación. El valor corresponde a 3 UTM y pueden ser cancelados por medio de transferencia bancaria o pago web. En ambos casos, una vez completado el pago, deberá adjuntar una copia del comprobante de pago al correo electrónico (tesoreria@conacef.cl) y enviar una versión electrónica de los formularios de postulación en formato PDF en la sección “Postulación” completando los antecedentes solicitados.
-
Una vez realizado el proceso, sus antecedentes serán revisados por el secretario ejecutivo quien evaluará la admisibilidad de la solicitud dentro de los siguientes 10 días hábiles. En el caso que faltaren antecedentes, según los requisitos solicitados para la postulación (Anexo 4), el postulante tendrá un plazo máximo de 30 días corridos para completar la información. De ser aceptada la postulación, sus antecedentes serán enviados al comité de evaluación correspondiente.
Importante
Todos los documentos deberán ser mantenidos en poder de los postulantes para hacerlos llegar a CONACEF en caso de ser requeridos. La recepción de antecedentes se considerará hasta las 18:00 h del día señalado, posterior a ese horario la fecha de recepción corresponderá al día hábil siguiente.
Ádmisibilidad
La admisibilidad de la postulación estará dada por la recepción completa de la documentación requerida, que acredite los requisitos generales y específicos de postulación, siendo esta documentación legítima, veraz y correctamente emitida.
En cuanto a los requisitos de postulación, estos se apegan a la normativa ministerial, distinguiéndose:
- Requisitos Generales, que aplican a todas las especialidades, y se refieren a las condiciones que los profesionales deben cumplir para postular a la certificación ante una entidad certificadora autorizada por el Ministerio de Salud.
- Requisitos Específicos de cada especialidad, que incorporan la descripción de los aspectos técnicos de las especialidades, además de los contenidos técnicos mínimos de conocimientos y experiencia que CONACEF estipule y dé a conocer, exigiéndose que se le demuestre dominar mediante evaluaciones teóricas o prácticas o documentación auténtica, todo ello a efectos de permitir la correspondiente certificación.